
El cable calefactor blindado MI (Mineral Insulated), también conocido como cable calefactor con aislamiento mineral blindado, es un tipo de conductor eléctrico diseñado para trabajar en ambientes de alta temperatura, corrosión, humedad o condiciones extremas donde los cables convencionales no son adecuados. Este tipo de cable se fabrica con un núcleo conductor metálico, un aislante mineral de óxido de magnesio (MgO) y una cubierta metálica exterior que brinda excelente protección mecánica, térmica y eléctrica.
El cable calefactor MI se utiliza ampliamente en resistencias eléctricas tubulares, sistemas de calefacción industrial, hornos, equipos térmicos, instrumentación, plantas químicas, centrales eléctricas y ambientes explosivos o corrosivos, gracias a su durabilidad y fiabilidad a largo plazo.
1. FF: SUS304/SUS316L/SUS310S/Inconel600/Inconl825
2. Cable del núcleo de calefacción: Kanthal Cr20Ni80/NCHW-1
3. Alambre: alambre de níquel puro/cobre estañado
4. Diámetro: 1.0~8.0/Otros admiten la personalización de una sola pieza
5. Longitud: 30 mm ~ 100.000 mm/Otros admiten la personalización de una sola pieza
6. Voltaje: 208V/220V/380V/Otra
7. Potencia: 3W~200W/m Otra temperatura de trabajo: ≤650°C
8. Voltaje de soporte de frecuencia de alimentación: ≥1500V/min
9. Resistencia al aislamiento: ≥100M2
10. Corriente de fuga térmica: ≤10mA
El cable resistente al calor MI está formado por uno o varios conductores metálicos (generalmente cobre, cobre-níquel o aleaciones de níquel-cromo) rodeados por un aislante de óxido de magnesio (MgO) de alta pureza, que proporciona un excelente aislamiento eléctrico incluso a temperaturas extremas.
Todo el conjunto se encuentra protegido por una vaina metálica exterior de cobre o acero inoxidable, según la aplicación. Esta vaina ofrece resistencia mecánica, protección contra la humedad y la corrosión, y actúa como blindaje eléctrico y térmico.
En algunas versiones, la cubierta metálica puede estar recubierta por una chaqueta externa de polietileno (HDPE), PVC o LSZH, utilizada principalmente para aplicaciones en exteriores o en entornos húmedos.
El cable calefactor MI posee una resistencia térmica excepcional, pudiendo operar de forma continua en rangos de temperatura entre –40 °C y +250 °C en versiones estándar, y hasta +1000 °C o más en versiones especiales con vaina de acero inoxidable o aleación 825. En condiciones sin energía eléctrica, puede soportar exposiciones temporales de hasta +1200 °C.
La resistencia eléctrica depende de la longitud del cable, el diámetro de los conductores y el material utilizado. Los cables calefactores MI pueden alcanzar potencias específicas de 50 a 300 W por metro, según el modelo y la aplicación.
El voltaje nominal varía generalmente entre 230 V y 600 V, con versiones disponibles para sistemas de baja o media tensión.
Su aislamiento mineral garantiza una resistencia dieléctrica superior a 15 kV/mm, una resistencia a la tracción mínima de 200 N, y una resistencia de aislamiento eléctrica extremadamente alta, incluso después de años de servicio o exposición a ambientes hostiles.
El radio mínimo de curvatura recomendado es de seis veces el diámetro exterior del cable, asegurando que no se dañe el aislamiento interno de MgO durante la instalación.
El cable calefactor de aislamiento mineral MI ofrece múltiples ventajas frente a los cables tradicionales:
Resistencia al fuego: mantiene la integridad eléctrica incluso en condiciones de incendio prolongado, cumpliendo normas internacionales de resistencia al fuego como IEC, BS y ATEX.
Durabilidad extrema: su estructura metálica y su aislamiento mineral lo hacen prácticamente inalterable frente al tiempo, la humedad y los agentes químicos.
Resistencia a la corrosión: especialmente cuando se utilizan vainas de acero inoxidable o aleaciones de níquel.
Excelente estabilidad térmica: el óxido de magnesio no se degrada ni se funde a altas temperaturas.
Aislamiento eléctrico confiable: el MgO proporciona un aislamiento estable incluso en presencia de humedad o calor extremo.
Alta capacidad de carga: soporta grandes corrientes y potencias sin deterioro.
Seguridad y confiabilidad: no propaga la llama, no emite gases tóxicos ni humo, y puede operar de forma continua durante décadas.
Los cables calefactores resistentes al fuego MI se utilizan en una amplia gama de sectores industriales y comerciales. Algunas de sus aplicaciones más comunes son:
Sistemas de calefacción por trazado eléctrico (heat tracing) en tuberías, válvulas, tanques y recipientes industriales.
Resistencias eléctricas tubulares y de cartucho, utilizadas en hornos, moldes, calderas, intercambiadores de calor, y sistemas de descongelamiento.
Sensores y termopares para la medición de temperatura en entornos de alta temperatura o presión.
Instalaciones eléctricas resistentes al fuego en túneles, plantas nucleares, refinerías y plataformas marinas.
Calefacción de suelos, techos o superficies en aplicaciones industriales.
Ambientes con riesgo de explosión o corrosión química, como plantas petroquímicas o zonas ATEX.
Durante la instalación del cable MI, las superficies deben mantenerse limpias y secas para evitar la absorción de humedad por parte del aislante mineral.
Es fundamental mantener el radio de curvatura mínimo recomendado y evitar golpes o doblados excesivos que puedan dañar el interior del cable.
Las terminaciones deben realizarse con accesorios y sellos especiales que impidan la entrada de humedad.
En aplicaciones exteriores o sumergidas, se recomienda aplicar una chaqueta protectora adicional de material polimérico resistente.
Conductores internos: cobre, cobre-níquel, níquel-cromo, o aleaciones especiales según la temperatura de trabajo.
Aislamiento: óxido de magnesio (MgO) de pureza superior al 99 %.
Vaina externa: cobre, acero inoxidable (SS304, SS316, SS321, SS310), aleación Inconel o aleación 825.
Revestimiento adicional opcional: HDPE, PVC o LSZH.
El cable MI puede funcionar de forma continua a temperaturas de hasta 600 °C, con una temperatura máxima de exposición de 800 a 1000 °C dependiendo del material de la vaina.
Posee una excelente resistencia dieléctrica, una baja pérdida eléctrica y una excelente disipación del calor, lo que lo convierte en una solución ideal para sistemas de calefacción industrial y resistencias eléctricas.
Su construcción compacta permite longitudes considerables sin pérdidas significativas de potencia, y su vida útil supera con frecuencia los 30 años bajo condiciones normales de operación.
El cable MI prácticamente no requiere mantenimiento una vez instalado.
Debe evitarse el contacto prolongado con agua antes del sellado final de los extremos.
Durante el montaje, se recomienda utilizar guantes limpios para evitar contaminación del aislante de óxido de magnesio.
El blindaje metálico exterior puede conectarse a tierra para aumentar la seguridad del sistema.