Teléfono+86 19542771006

Lamina | Hoja de Mica Moscovite y Flogopita

LAMINAS DE MICA MUSCOVITE Y FLOGOPITA

¿Buscas láminas de mica resistentes, duraderas y con excelente capacidad de aislamiento térmico y eléctrico? En Resmet somos especialistas en la fabricación y suministro de láminas de mica muscovita y láminas de mica flogopita, diseñadas para responder a las necesidades más exigentes de la industria eléctrica, electrónica, automotriz y de calefacción. Las láminas de mica moscovita y flogopita se utilizan como materiales de aislamiento eléctrico y térmico, pero difieren en su resistencia a altas temperaturas y sus aplicaciones específicas. La moscovita es un tipo de mica de color claro y transparente, ideal para aislamientos eléctricos, con una resistencia térmica de hasta aproximadamente 700°C. La flogopita es más resistente al calor, soportando hasta 1000°C y usándose para aislamientos industriales, como en hornos y aplicaciones aeroespaciales y automotrices.Ambas se pueden presentar como láminas flexibles o rígidas, siendo las rígidas formadas por papel de mica y resina. 

 

 

Características técnicas de nuestras láminas de mica

 • Grosor disponible: desde 0,10 mm hasta 2,00 mm como estándar, con opciones especiales hasta 5,00 mm.

 • Dimensiones estándar:

 • 1000 × 600 mm

 • 1000 × 1200 mm

 • 1000 × 2400 mm

 • Corte personalizado: fabricamos las láminas con las medidas exactas que necesitas.

 

Ventajas de nuestras láminas de mica

 • Alta resistencia térmica:

 • Muscovita: soporta hasta 800 °C.

 • Flogopita: ideal para temperaturas extremas, hasta 1000 °C.

 • Excelente aislamiento eléctrico: perfectas para aplicaciones donde la seguridad y estabilidad son clave.

 • Durabilidad superior: mantienen su integridad en entornos de alta exigencia.

 • Versatilidad de uso: se emplean en hornos, resistencias, motores eléctricos, transformadores, equipos de calefacción y electrónica avanzada.

 

 

Aplicaciones industriales

 

Nuestras láminas de mica muscovita y flogopita son utilizadas en sectores como:

 • Industria eléctrica: aislantes para equipos de alta tensión y resistencias.

 • Electrónica: placas aislantes, dispositivos de potencia y componentes delicados.

 • Automoción: juntas, aislantes térmicos y sistemas de calefacción.

 • Aparatos de alta temperatura: hornos, microondas, generadores y más.

 

Hoja de mica muscovite

 

Origen y estructura

 • Composición química: KAl₂(AlSi₃O₁₀)(OH,F)₂  .

 • Cristalografía: pertenece al sistema monoclínico; es dioctaédrica.

 • Tiene exfoliación basal perfecta, lo que permite obtener láminas extremadamente delgadas, flexibles y elásticas.

 • Es frecuente en granitos, pegmatitas, gneises y filitas, además de encontrarse en forma de enormes cristales útiles para láminas.

 

Propiedades físicas y mecánicas

 • Color: incolora, blanca o grisácea, transparente o translúcida.

 • Dureza Mohs: aproximadamente 2–2.5 paralela a {001}, y hasta 4 perpendicular.

 • Gravedad específica: entre 2,76 y 3,0.

 • Lustres: vítreo, sedoso o perlado.

Propiedades funcionales y usos

 • Alta resistencia dieléctrica y térmica; excelente aislante eléctrico y térmico.

 • Utilizada como sustituto del vidrio en ventanas de hornos y equipos de alta temperatura.

 • Aplicaciones: aisladores en dispositivos electrónicos, ventanas transparentes de hornos, rellenos en pinturas y plásticos, cosméticos (brillo), liberadores de molde, barreras en perforación, componentes ópticos y médicos.

• Otras propiedades: químicamente inerte, ligera, reflectante, flexible, resistente a humedad y electricidad.

 

Propiedades técnicas específicas (Mica Grado V1)

• Resistencia eléctrica aparente: 120–200 kV/mm.

 • Conductividad térmica: alrededor de 0,0013 Gcal/(s·cm²·°C/cm)   

 

Láminas de mica Flogopita

 

Origen y estructura

 • Composición química: KMg₃(AlSi₃O₁₀)(OH,F)₂  .

 • Pertenece al grupo trioctaédrico de la biotita; sistema monoclínico.

 • Al igual que la muscovita, presenta exfoliación basal perfecta para obtener láminas finas.

 

Propiedades físicas y mecánicas

 • Color: marrón, rojo, amarillo, verde, plata, gris.

 • Gravedad específica: entre 2,6 y 3,2.

 • Dureza Mohs: 2,5–3,0.

 

Propiedades funcionales y usos

 • Las láminas finas son transparentes, elásticas, químicamente inertes y aislantes.

 • Resiste mayores temperaturas que la muscovita; puede operar entre 800–1000 °C y calcinarse hasta unos 1000 °C.

 • Usada en aplicaciones de aislamiento a altas temperaturas y para elementos como “micanita” en conmutadores.

 • Ejemplos de aplicaciones: componentes aislantes en hornos, motores eléctricos, generadores, ventanas de hornos, etc.  

 

Propiedades técnicas comparativas

 • Coeficiente de expansión: más alto, entre 30 ×10⁶ y 60 ×10⁶ °C¹   .

 • Conductividad térmica: ligeramente menor, cerca de 0,0010 Gcal/(s·cm²·°C/cm)  .

 • Fuerza dieléctrica aparente: en rango de 115–140 kV/mm  .

 • Permisividad dieléctrica: 5–6; factor de pérdida (tangent loss): 1–5×10³; resistividad volumétrica: 10¹²–10¹⁴ Ω·cm  

 

Comparativa entre las hojas de mica muscovita y flogopita

Característica 

Muscovita

Flogopita

Copmposición química

KAI2(AISi3O10) (OH, F)2

KMg3(AISi3O10) (OH, F)2

Dureza (Mohs)

2-2,5 / 4

2,5-3

Temperatura máxima de operación 

600-800 oC

800-1000 oC

Coeficiente de expansión térmica 

9-36 x 10-6 oC-1

30-60 x 10-6 oC-1

Dielectriciad 

Alta

Menor que muscovite 

 

 

 

 


WhatsApp
Arriba